PARQUE NACIONAL TAPANTÍ

Esta reserva tiene una extensión de 58 495 hectáreas, es el segundo parque nacional más grande de nuestro país, después del Parque Internacional La Amistad. Abarca los cantones de Paraíso (distrito Orosi), El Guarco (San Isidro), Jiménez (Pejibaye) y Turrialba (La Suiza y Tuis), todos de la provincia de Cartago.

El sector Tapantí es uno de los sitios más lluviosos del mundo con un promedio anual de 7.000 mm. Su topografía combinada con las altas precipitaciones, facilita la presencia de más de 150 ríos. El área es atravesada por el Río Grande de Orosi,  este río suministra de agua de calidad al 50% del Gran Área Metropolitana y abastece a los múltiples proyectos de generación hidroeléctrica que se ubican en la cuenca del Río Reventazón.

Es una de las regiones de mayor diversidad biológica de Costa Rica y se han descubierto gran cantidad de especies endémicas. Por su ubicación geográfica (alturas desde 700 hasta 3491 msnm), protege gran variedad de ecosistemas como páramos, turberas, ciénegas, sabanas no arboladas, bosques de jaúl y bosques nubosos, constituidos estos últimos fundamentalmente por robledales de altura.

Atractivos:

Sendero Oropéndola: De baja dificultad, longitud de 1200m, caminata junto al río Grande de Orosi.

Sendero Pava y Catarata: Terreno moderadamente escarpado, longitud de 2.5km, observación de la catarata El Salto durante diferentes puntos del recorrido.

Sendero Mirador: De mediana dificultad, 100m de longitud, vista amplia de diferentes atractivos del PNTMM.

Sendero Árboles Caídos: Topografía altamente irregular, 2.5km de longitud, para personas que gustan de la caminata fuerte en la montaña, observación de aves y contacto con la naturaleza.

Como llegar: Para llegar al parque diríjase hacia Cartago, luego tome la carretera a Paraíso, posteriormente a Orosi, en este último pueblo encontrará rotulación suficiente para orientarse hacia Tapantí. Si viaja en autobus: de Cartago a Purisil que salen a las 5:30, 6:40, 11, 1 y 4pm. Luego de Purisil caminar 4km al Parque o tomar un taxi local. Para el regreso salen de Purisil a Cartago a las 5:00, 6:30, 7:40, 12, 2 y 5pm.

Horario: Abrimos todos los dias del años incluso feriados, de 8 a.m. a 4 p.m.

Fuente: http://www.sinac.go.cr/AC/ACLAP/PNTapamtiMacizoMuerte/Paginas/default.aspx y medios propios.
Scroll al inicio