Oreamuno es el cantón número 7 de la provincia de Cartago, Costa Rica. Su ciudad cabecera es San Rafael, unida al área metropolitana de la ciudad de Cartago de la que apenas la separa un kilómetro de distancia, hacia el noreste.
El cantón está situado a las faldas del Volcán Irazú. Su actividad económica es básicamente agrícola, con la siembra y comercialización de hortalizas, tales como papas, cebollas, zanahorias, yucas y lechugas, entre otras.
Oreamuno mide 202,31 km².
El nombre del cantón es en homenaje del ex presidente de la República, don Francisco María Oreamuno Bonilla (1844-1845), que nació en ciudad Cartago el 4 de octubre de 1801 y falleció en la misma ciudad el 23 de mayo de 1856.
Los dos hermanos fundadores de la familia costarricense con este apellido, lo escribían como «Oriamuno», el cual es de origen vascuence y significa monte amarillo.
Las coordenadas geográficas medias del cantón de Oreamuno están dadas por 09° 59′ 54 » latitud norte y 83° 52′ 28″ longitud oeste.
En ley No. 68 de 17 de agosto de 1914, se erigió el cantón de Oreamuno, como número siete de la provincia de Cartago con cuatro distritos. Se designó como cabecera la población de San Rafael.
Oreamuno procede del cantón de Cartago, establecido este último, por ley No. 36 de 7 de diciembre de 1848.
Los distritos que componen al cantón son: San Rafael, Cot, Potrero Cerrado, Cipreses, Santa Rosa.
Oreamuno ofrece diversas atracciones turísticas, entre las que se encuentran:
Sanatorio Durán: antiguo hospital público para enfermos de tuberculosis, que data de inicios del siglo XX y tiene un gran valor histórico y arquitectónico.
Volcán Irazú: área natural recreativa, que pertenece al Parque nacional Volcán Irazú.